Categorías

Últimas noticias

El Camino de Santiago

Categorías
Categoría 1 Categoría 2 categoría 3 Sin categoría

El origen del Camino de Santiago se sitúa en el medievo y ha sido recorrido por peregrinos de todo el mundo con la intención de llegar a la Catedral de Santiago de Compostela, lugar donde reposan los restos del Apóstol Santiago. A lo largo de la historia, el Camino se convirtió en un lugar de intercambio de tradiciones culturales y pensamiento entre la península ibérica y Europa.

El monarca Alfonso II fue el primer peregrino de la historia, realizando el Camino primitivo desde la ciudad de Oviedo a Santiago.

Los Caminos más importantes a Santiago son cinco: el camino francés, el portugués, el inglés, el del norte y el primitivo; y entre estas podemos destacar al Camino francés como el más popular. Este empieza en la localidad francesa de Sant Jean Pied de Port, aunque también puede comenzar en Roncesvalles. Transcurre por un recorrido de 775  kms y consta de 31 etapas y en él desembocan las rutas medievales europeas. Se tarda aproximadamente 33 días en recorrer esta ruta a pie, siendo la etapa más dura la que va desde Villafranca del Bierzo al Cebreiro dada la orografía accidentada, grandes pendientes y un alto kilometraje. En el  Códice Calixtino, famoso libro medieval custodiado en la Catedral de Santiago de Compostela y auténtica guía de viaje para los peregrinos, se detalla el itinerario del Camino francés desde tierras galas. Es en el siglo XIX  cuando este Camino alcanza su mayor apogeo y es en el siglo XX cuando se renueva y se consolida, después de un gran esfuerzo económico invertido en su recuperación y promoción por parte del gobierno español y los autonómicos. 

El premio a todo ese esfuerzo es el documento denominado ‘la Compostela’ que es emitido por la oficina del peregrino situada en Santiago de Compostela. Para conseguir este documento es necesario acreditar que se ha realizado el Camino por motivos religiosos, haber recorrido 100 kms a pie o a caballo y 200 kms si es en bicicleta de cualquiera de los caminos y acreditar mediante la credencial – que es un documento que se va sellando en cada etapa a lo largo del Camino de Santiago – su recorrido.

En joyería Corma, podrás encontrar una gran variedad de joyas del Camino de Santiago realizadas en plata o oro, siendo las más populares la Concha del peregrino, la Cruz de Santiago y toda la joyería realizada con azabache, la auténtica gema del camino.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *